Esta noticia la saque de un blog que he leído esta mañana, y quiero que me deis vuestra opinión. El tipo, según parece vive en EE.UU.....
No sé si en España la preocupación por los contadores inteligentes para el consumo eléctrico alcanza las proporciones de Estados Unidos. En los meses que llevó aquí, cuatro amigos míos me han empezado a hablar espontáneamente en bares, restaurantes y fiestas sobre sus deseos de instalar un contador inteligente. Ni de fútbol —americano o europeo-, ni de chicas, ni de dinero, ni de la bolsa… contadores eléctricos. Hay pocas conversaciones más absurdas para un bar.
Para uno de ellos se ha convertido en una obsesión. Con una subvención del gobierno ha forrado el tejado de su casa en San Francisco de paneles solares y desde entonces se pasa el día soñando con poder comprobar desde el navegador web y en tiempo real el consumo eléctrico de su domicilio. Cuando hablo de contadores inteligentes, claro, me refiero a modelos más o menos avanzados capaces de conectarse en red para transferir la información al usuario. Otros contadores inteligentes son capaces de ofrecer datos en tiempo real más completos que los que hemos utilizado toda la vida, pero son más limitados.
Cuento esto para dar un poco de perspectiva al nuevo anuncio de Google: el lanzamiento de PowerMeter, un software —aún en desarrollo- que permitirá comprender mejor a los usuarios cómo están utilizando la energía en su hogar y que será capaz de ofrecer mejores estrategias de consumo —con un ahorro de entre un 5 y un 15% en la factura mensual de la luz-. En un futuro, y contando con la colaboración de fabricantes de electrodomésticos, PowerMeter podría tomar decisiones, por ejemplo, sobre cuándo conectar ciertos electrodomésticos para evitar consumir más energía de la necesaria.
La idea llega justo con la aprobación del plan de rescate financiero del nuevo gobierno de los EE.UU., que destinará 4.400 millones de dólares a subvencionar y adquirir este tipo de contadores y otros dispositivos capaces de renovar la vieja y frágil red eléctrica del país. Es además un terreno en el que Google se mueve con soltura. El buscador —si es que se le puede seguir llamando buscador a este gigante- sólo quiere de este negocio la parte que sabe manejar -los datos- y buscará apoyos con fabricantes e instaladores para tratar de crear un estándar de medición y control. ¿Buena idea? Seguro, pero más de uno anda ya preocupado con lo larga que se está volviendo la sombra de la compañía.
FUENTE: Gagetoblog
0 comentarios:
Publicar un comentario