viernes, 19 de junio de 2009

Un dinosaurio chino explica la evolución de las alas de los pájaros


La teoría de que los pájaros descienden de los terópodos es comúnmente aceptada. ¿Pero cómo se transformaron las manos de cinco dedos de aquellos antiguos dinosaurios en alas? Los restos de Limusaurus inextricabilis hallados en el desierto de Gobi, al noroeste de China, podrían tener la respuesta.

La creencia de que las aves proceden de los terópodos se debe a que estos animales se sostenían en sólo dos piernas y tenían tanto sus extremidades inferiores como la pelvis similares a los de los pájaros actuales. Sin embargo, los terópodos conocidos hasta ahora tenían cinco dedos en su mano, mientras la observación de los embriones de las aves sugería que las alas proceden de la evolución de sólo tres dedos. Los nuevos fósiles del Limusaurus chino tienen el primer dedo sensiblemente más reducido y los tres centrales más desarrollados, lo que sitúa a la nueva especie como el ancestro común más probable de las aves. Por si esto fuera poco, los Limusaurus eran dinosaurios picudos, sin dientes, pequeños y herbívoros, a diferencia de otros parientes cercanos como el Tyrannosaurus Rex.

Limusaurus inextricabilis vivió hace aproximadamente 160 millones de años y fue uno de los primeros miembros del grupo de terópodos conocido como ceratosaurios, según publican hoy en Nature Xing Xu, del Instituto de Paleontología Vertebrada y Paleoantropología de Pekín (China), y el profesor James Clark, de la Universidad George Washington (EE.UU.).

0 comentarios:

Publicar un comentario