lunes, 2 de marzo de 2009

Veinte cifras astronómicas


Pues si que es curioso esto del universo, jajajaja.

6.000.000.000.000.000. 000.000.000 de kilos es el peso estimado de la Tierra.

2.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 de kilos pesa el Sol. Éste es mil veces más pesado que Júpiter, 3,3 millones de veces más que la Tierra y 120 millones de veces más que la Luna.

107.118 kilómetros por hora. A esta velocidad recorre la Tierra los 936.000 millones de metros de su órbita alrededor del Sol.

100.000.000 millones de estrellas se pueden ver a simple vista cada noche en el cielo de todo el mundo.

150.000 kg es el peso total de los meteoritos que cada año se precipitan sobre la Tierra.

11.000 toneladas pesan las partículas de polvo interplanetario que cada año caen en la Tierra.

10.000 meteoritos han sido encontrados hasta hoy en nuestro planeta.

La persona que más cometas ha descubierto es Carolyn S. Shoemaker, que ha notificado más de 32.

En el Sol se producen tornados de gas incandescente del tamaño del océano Pacífico, que surcan los polos a 200.000 km/h.

En el espacio hay 1.000. 000.000.000.000.000.000. 000.000.000.000.000.000. 000.000.000.000.000.000. 000 de moléculas orgánicas de distinta naturaleza.

Una persona de 70 kilos pesaría sobre la superficie solar 1.400.000.000.000.000.000 toneladas.

Los meteoritos, cometas y asteroides alcanzan la velocidad de 264.000 kilómetros por hora.

En 1997, el hombre había pasado 41.300 horas en el espacio: de ellas, 20.000 por parte de los americanos y 19. 300 por parte de los rusos.

En la Vía Láctea, hay más de 25.000 agujeros negros, según Jordi Miralde, de la Universidad de Ohio.

De las 28 misiones enviadas a Marte, tan sólo una decena han tenido éxito.

Para el ensamblaje completo de la Estación Espacial Internacional había que realizar 46 misiones espaciales.

Desde el comienzo de la era espacial se han enviado al espacio 4.800 naves. De ellas, aproximadamente la mitad sigue en órbita y el resto ha regresado a la atmósfera terrestre.

Los meteoritos penetran en la atmósfera terrestre a una velocidad que supera los 252.000 kilómetros por hora.

Un equipo de astrofísicos de la Universidad de Michigan ha calculado que el universo se acabará dentro de 100.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000. 000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000. 000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000. 000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 años.


FUENTE: muyinteresante.es

3 comentarios:

  1. ya ves, jodio universo, pa flipar, no somos nadie, jaja

    ResponderEliminar
  2. a ver... como saben que eso pesa TANTÏSIMO, con una mega-tanita¿???? eso lo han dixo a ojo de buen cubero....

    hurraca a halcón
    hurraca a halcón
    he visto un planetacoooo, que flipas

    halcon a hurraca
    no será pa tanto hurraca, de que dimensiones hablamos?

    hurraca a halcón
    puffff eso pesará un cuatrillón de kilos......

    no??? algo así

    ResponderEliminar